Voluntariado Silva
acciones solidarias y altruistas en beneficio de las personas y la comunidad

Transversal
Con cinco modalidades de voluntariado que promueven la solidaridad

Adaptable
Con un plan ajustado al ciclo de gestión de las personas voluntarias

Cooperativo
Con acciones que fomentan la colaboración entre entidades
MODALIDADES DE VOLUNTARIADO

VOLUNTARIADO AMBIENTAL
A través de eventos de restauración ambiental, repoblaciones, limpieza de residuos, prevención de incendios y emergencias, etc., impulsamos un voluntariado con profesionales del medioambiente jubilados y estudiantes de los grados universitarios de ciencias naturales y ambientales y de los ciclos de FP en gestión forestal y del medio natural y paisajismo.
VOLUNTARIADO EDUCATIVO
Buscamos hacer del bosque un aula para la realización de actividades de la comunidad escolar (refuerzo escolar, alfabetización ambiental, etc.) y de educación inclusiva, para atender necesidades de aprendizaje de menores vulnerables. Nuestros programas de voluntariado educativo en áreas forestales van destinados a estudiantes de ciclo y de grado de educación infantil y educación social.


VOLUNTARIADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES
Promovemos la implementación de programas para la implicación de la sociedad en la conservación del patrimonio natural. Esta modalidad de voluntariado va destinada a quienes desean realizar actuaciones de sensibilización y educación ambiental con distintos colectivos sociales.
VOLUNTARIADO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
Fomentamos un voluntariado que facilite el uso lúdico-educativo de espacios naturales. Con esta modalidad de voluntariado, buscamos organizar y desarrollar actividades de ocio y tiempo libre para la población infanto-juvenil en áreas forestales con estudiantes de los ciclos de FP de actividades socioculturales (Tasoc) y de educación infantil, así como de los grados universitarios de educación infantil y terapia ocupacional en la escuela.


VOLUNTARIADO CULTURAL
A través de esta modalidad de voluntariado, organizamos rutas de descubrimiento del patrimonio cultural, geológico, histórico o inmaterial con expertos jubilados en gestión sociocultural y estudiantes de ciclos de Formación Profesional y de grados universitarios relacionados con esa diversidad de patrimonios existentes en el medio rural.

Formulario de solicitud de voluntariado
Te invitamos a comunicarnos tu interés en participar en una de las modalidades de
voluntariado de nuestra asociación. Nuestra planilla solicita datos personales básicos de
identificación e incluye otros campos para conocer mejor tus expectativas con nuestros
programas.